Dietista - Sal u Dable

Trayectoria y logros destacados
Con más de 12 años de experiencia en nutrición deportiva, Carlos Méndez ha trabajado con atletas de alto rendimiento en disciplinas como ciclismo, triatlón y artes marciales. Graduado con honores en Nutrición y Dietética por la Universidad de Valencia, completó una maestría en Nutrición Deportiva en la Universidad de Barcelona. Entre 2015 y 2019 fue el dietista oficial del equipo nacional de remo, contribuyendo a que obtuvieran tres medallas en campeonatos europeos. Ha diseñado planes alimenticios personalizados que ayudaron a reducir lesiones y mejorar el rendimiento en más de un 20 %. En 2020, publicó su libro Combustible para Ganar, que se convirtió en referencia para deportistas y entrenadores. Además, ha impartido más de 80 conferencias internacionales sobre estrategias nutricionales para la competición. Su enfoque combina ciencia, experiencia y creatividad culinaria, logrando que la alimentación saludable también sea atractiva y deliciosa. Actualmente asesora a varios clubes de fútbol profesional y continúa investigando sobre la relación entre microbiota y rendimiento deportivo.
Especialidad y estilo de trabajo
Mi especialidad se centra en la nutrición deportiva personalizada, con un enfoque particular en la optimización del rendimiento y la recuperación. Trabajo diseñando planes alimenticios adaptados a la disciplina, nivel de entrenamiento y objetivos de cada atleta, desde corredores de fondo hasta practicantes de artes marciales. Creo firmemente que la alimentación no solo es combustible, sino también una herramienta estratégica para potenciar la mente y el cuerpo. Mi estilo de trabajo combina ciencia y creatividad: uso evidencia actualizada en nutrición, pero también busco recetas atractivas y fáciles de incorporar a la rutina. Durante las sesiones, priorizo la educación nutricional, para que el deportista entienda el porqué detrás de cada recomendación. Integro evaluaciones periódicas para ajustar el plan según la evolución y sensaciones del cliente. Valoro la comunicación constante, pues considero que la confianza es clave para el éxito. Además, incorporo estrategias de hidratación y suplementación seguras. Mi meta es que cada atleta descubra su máximo potencial a través de una nutrición inteligente y sostenible.


Misión y valores
Mi misión como dietista es ayudar a las personas a descubrir el poder transformador de una alimentación consciente y personalizada. Creo firmemente que cada cuerpo es único y merece un plan nutricional adaptado a sus necesidades, gustos y estilo de vida. Mi enfoque se basa en la combinación de ciencia, experiencia y empatía, buscando no solo mejorar la salud física, sino también el bienestar emocional.
Trabajo bajo los valores de honestidad, ofreciendo siempre recomendaciones respaldadas por evidencia científica, y compromiso, acompañando a mis pacientes en cada paso de su proceso. Defiendo la educación alimentaria como herramienta para empoderar a las personas, evitando dietas extremas y promoviendo hábitos sostenibles. Me apasiona ver cómo pequeños cambios pueden generar grandes resultados, tanto en energía como en autoestima.
Mi meta final es que cada persona aprenda a disfrutar de la comida sin culpa, entendiendo que la nutrición no es una restricción, sino una oportunidad diaria para cuidarse y vivir plenamente.
Reconocimientos y colaboraciones
A lo largo de mi carrera como dietista, he tenido el privilegio de recibir el Premio Nacional a la Innovación Nutricional 2023, otorgado por la Asociación Española de Dietética. En 2022, fui invitado como ponente en el Congreso Internacional de Alimentación Deportiva, donde presenté un estudio sobre planes alimenticios adaptados a atletas de alto rendimiento. He colaborado con marcas como VitaSport® y NutriLife® en el desarrollo de suplementos naturales certificados. Durante dos años, fui consultor nutricional del Equipo Olímpico Juvenil, participando en la preparación alimentaria previa a los Juegos Panamericanos. Mi experiencia también incluye la creación de un programa de educación alimentaria junto a la Fundación Salud para Todos, implementado en más de 50 escuelas. Asimismo, he escrito artículos para revistas especializadas como Nutrición & Bienestar y Deporte Saludable. En 2021, recibí el reconocimiento como Mejor Formador en Nutrición Deportiva por la Escuela Europea de Salud. Estas experiencias han reforzado mi compromiso con la divulgación y la mejora continua en el campo de la nutrición.

Todos los derechos reservados © 2025 Locker25.com